HABEMUS FINAL MEXICANA
Lunes 09-Dic., 2019 | por VinnaBet | en Fútbol
Después de semifinales menos vistosas que los cuartos de finales, ya tenemos finalistas: Monterrey y América. Y eso de ser menos vistosas no estaba del todo fuera de lugar, es normal que los equipos cambien sus estrategias para no salir “dañados” pero a veces al pecar de eso terminan perdiendo.
En la primera semifinal: Monterrey vs Necaxa, Los rayados se comieron a los rayos, no fue un marcador más abultado por que los norteños no quisieron, solitos se ponían el pie, el juego de ida pudo haber quedado fácilmente 5-1 y tan solo con un 2-1 fueron a Aguascalientes al juego de vuelta, para lograr imponerse con la mínima, sorprendió muchísimo Necaxa, su completa inoperancia que no fue vista en toda la liga y cuartos de final, ¿Se les acabo el motor?, ¿Se deslumbraron por el evento? O simplemente no tenían la calidad necesaria para neutralizar a Monterrey, digno finalista.
Para la segunda semifinal: Monarcas vs América, vimos 2 partidos diferentes, en la ida, Morelia domino completamente al América, se demostró que estuvieron estudiando muy bien los últimos juegos del equipo capitalino, y con las mismas armas que jugó con Tigres (y goleo) quisieron ir a Morelia, pero estos fueron más listos, vieron el video y su estrategia domino y contrarresto al América, 2-0 parecía corto para jugar la vuelta en el Azteca, doloroso cuando fácilmente pudo ser un 3-0. En el juego de vuelta, las Águilas no se vieron tan contundentes como la vuelta con Tigres, pero si se vieron efectivas, hicieron lo necesario para llegar a la final, control de balón, búsqueda de espacios, un ataque no tan intenso, perseverante y con paciencia, así fueron las herramientas y los ajustes que hizo América para lograr la victoria y vencer a un Morelia que se vio abrumado.
¿Quién tiene las mejores herramientas?
Desde el banquillo, a mi parecer Mohamed en este momento tiene mejores herramientas estratégicas que Herrera, este último pareciera por momentos basarse más en golpes y gritos anímicos que una estrategia bien establecida, no digo que no lo haga. Solo creo que el “atacar, atacar, atacar” llega por funcionar tarde o temprano y a la vez llega a afectar.
Funes Mori, Zaldívar, Hurtado, Pabón, > Martin, Viñas, Martínez, Castillo. A pesar de que Janssen estará lesionado y hasta Qatar sabremos la gravedad de la lesión, creo que la ofensiva regia es más contundente y temerosa que la americanista, con mayores goles en la temporada y goles en todos los partidos de liguilla es más constante que la Americanista.
Ibargüen, Ibarra, Dos Santos, Rodríguez, Sánchez > Gallardo, Pizarro, Rodríguez, Ortiz. Aquí tengo mis dudas en si es mejor la media de Monterrey, creo que América tiene personajes a considerar, y que han levantado la casta a pesar de las bajas momentáneas que tiene la ofensiva. Si Monterrey son nombres, América es conjunto en esta área.
Vangioni, Montes, Sánchez, Medina, Layun > Córdova, Aguilera, Valdez, Aguilar. La defensiva de Rayados es para mí su arma importante, de ahí empieza toda la ofensiva, así es la firma del Turco. la de América tiene juegos buenos y juegos malos, de local es buena y sufre mucho de visita, por eso a Paco Memo se le ha tundido en sus primeros juegos, sin embargo, al cierre del torneo tuvieron un remonte importante, hilando juegos sin conocer gol en contra, sin embargo, Tigres y, sobre todo, Morelia los exhibieron, contra Monterrey deben ser muy perfectos para aspirar a ser campeones.
Ochoa > Barovero. No se duda la calidad de ninguno de los dos, Ochoa vino de menos a más, la mayoría de los goles en su contra fueron errores defensivos y aciertos del rival, más que pifias del propio Paco Memo. Por otro lado, Barovero es un portero sólido y experimentado, que de no lesionarse puede ser un factor más importante de lo que Ochoa pudiera ser.
Factores a considerar
El mundial de clubes que disputara Monterrey el cual tiene participación el sábado 14 de diciembre en cuartos de final, y de ganar jugaría la semifinal el martes 17 de diciembre muy probablemente vs Flamengo para poder aspirar a la final el sábado 21 de diciembre vs Liverpool. El calendario es difícil tanto por rivales como por días. A su regreso le espera el partido de ida de la Final en Liga Mx, el día Jueves 26 de diciembre en Monterrey y la vuelta el Domingo 29 de diciembre en el Azteca. 2 semanas determinantes para este equipo, si hace un buen papel en el Mundial, regresaría con un empuje anímico muy importante, pero también con desgaste.
Por el otro lado América tendrá una pausa de 22 días hasta el juego de ida, muy seguramente buscará algún partido amistoso con algún equipo de la liga, como preparación. ¿Qué será más beneficioso o agravante para los clubes?
Creo que el viaje le pesara a Monterrey, muy seguramente ellos y su afición prefieren ganar la Liga Mx a intentar ganar el Mundial de Clubes, hacer un papel digno será más que suficiente, en 7 días jugaría aproximadamente 3 partidos de alto nivel y desgaste, de ganar 2 partidos seria ya bueno, aspirar por un 3er lugar, eso es lo que debería lograr.
Otro factor importante: la lesión de Vincent Janssen, ¿Qué gravedad y cuando regresara? Aun no lo sabemos, la delantera de rayados está cubierta, pero obviamente Janssen puede ser ese gran factor que logre coronar a Monterrey.
¿Quién gana?
A pesar del Mundial de Clubes y la lesión de Janssen, veo a Monterrey más fuerte y con mejores aspiraciones para llevarse el torneo Mx, aunque ¿quién apostaría en contra del América en una final donde el juego de vuelta es en el Azteca? Monterrey debe poner cuatro clavos al ataúd de Águilas desde el BBVA, y aun así no tendría la victoria asegurada.
Para ti ¿Quién tiene el mejor plantel? Y ¿Quién se lleva la final AP2019 de la Liga Mx?
Coméntanos en Twitter y participa para una semana gratuita de Vinnabet.
Diego Flores