DEFINICIONES OPERACIONALES DE APOSTADORES. (PARTE 2)

Viernes 07-Feb., 2020 | por VinnaBet | en General

Continuamos con este gran diccionario, para ampliar nuestro vocabulario de apostador, ya seas profesional u ocasional. Hoy daremos definición, y utilización, a los términos que son mas propios de los apostadores profesionales, quizás lo veas en ciertas cuentas de tipsters que ofrecen los servicios, y no las veras en otros, porque eso no les conviene para vender su servicio, ya lo explicare mejor.

Algo tienes seguro, al terminar de leer este articulo sabrás identificar cual Tipster vale la pena y cual no.

 

PROPIAS DE APOSTADORES

  • BankLiteralmente se traduce como “Banco”, y no es nada más que la cantidad de dinero total que se invertirá para apostar en cierto periodo de tiempo, ya sea semanal, mensual, bimensual, anual o como te dé la gana. Siempre se aconseja tener un bank fijo de acuerdo a tu ingreso mensual, la cantidad ya depende de cada uno y del tipster en cuestión, ya que estos son los que más utilizan este formato para tener un mayor control en el dinero apostado.
  • Stake o monto: Es la cantidad a apostar, esto puede ser representado como porcentaje, unidad o simplemente la moneda de cambio (dólares, pesos, euros, libras).
  • UnidadesEs el valor unitario que se le da al monto a apostar. Esto se hace popular entre los tipsters y apostadores en general, porque es una forma sencilla de calcular la cantidad a apostar y las posibles ganancias. El valor de la unidad puede ser determinado de varias formas. Ej. Dividir el bank inicial entre cierta cantidad, digamos 10, entonces 1 unidad equivaldrá a la décima parte (o el 10%) del bank inicial.
  • GananciaEs la utilidad neta, generada por cada jugada apostada, se determina multiplicando el monto apostado por la cuota de la jugada apostada y se resta el monto apostado. Ej. 100 pesos x 1.50 = 150 – 100 pesos= ganancia de 50 pesos.
  • ROI: “Return of Investment” en inglés o “Retorno de la Inversión” en español. Este término se utiliza en mercadeo y financiamiento, pero también es altamente utilizado entre los apostadores profesionales y principalmente cuando quieren demostrar su rendimiento. Es una razón financiera que compara la utilidad, o ganancia, obtenida en relación a la inversión realizada. Para determinarlo se necesita la siguiente formula:

(Ganancia generada – monto apostado / monto apostado) x 100 = ROI

Ejemplo:

Digamos que el abuelo en el mes de enero tuvo una ganancia de 10,000 pesos y apostó en el mismo mes 15,000 pesos, para obtener esa ganancia, bastante bien ¿no?, ¿Quién no quiere una ganancia de 10,000 pesos extras en el mes?, pero ¿Cuánto necesito apostar para dicha ganancia?, ¿Cuánto le genera cada peso apostado? entonces la formula quedaría:

(20,000 – 15,000 / 15,000) = 0.33 x 100 = 33.33%

Lo cual se explica: que cada peso invertido le genero al abuelo una valiosa cantidad de 33 centavos. Por lo mismo para poder ganar 5 mil pesos, tuvo que arriesgar 15, 000 pesos.

Tomaremos otro Ejemplo:

El Profesor Erick en el mismo mes de enero con un bank de 1,000 pesos, genero una ganancia de 3000 pesos, ¿Cuánto es su ROI?:

(3,000 – 1,000 / 1,000) = 2 x 100 = 200%

Lo cual se explica: que cada peso invertido le generó al profesor 2 pesos. Por lo mismo para poder ganar 2000 pesos, tuvo que arriesgar 1000 pesos.

 

En resumen, tú puedes medir la efectividad de un tipster por que ganó 5 mil pesos en un mes, pero el valor esta en cuanto arriesgó para llegar a eso.

 

  • YieldEs otra forma de valorar el rendimiento de un apostador, y honestamente pocos lo utilizan. Es un porcentaje mediante el cual podemos obtener los beneficios obtenidos en función de lo apostado. La fórmula es la siguiente:

Yield = (beneficios netos / cantidad total apostada) x 100

Lo aclararemos en este Ejemplo:

Un tipster realiza una apuesta de 100 pesos a una jugada con cuota 1.90

         Yield = (90 pesos / 100 pesos) x 100 = 90%. El yield, o beneficio, es de 90%

Una apuesta perdida tiene un yield de -100% 

Si en un mes un apostador profesional tuvo una ganancia neta en el mes de 5000 pesos y la cantidad total apostada fue de 15 000 pesos. Su Yield fue de 33.3%

El yield y el ROI son complementos para valorar la eficiencia y rendimiento de un apostador profesional, tiene mucho más peso, que solamente las ganancias generadas.

 

  • Sistema: Es la metodología empleada para elegir la jugada a apostar, existen un sinfín de sistemas y depende de cada deporte y apostador, la que sea que más se utilice. Por resultados, por tendencias, por movimientos de líneas, por cuotas iniciales, por monto apostado, etc.

 

Hasta aquí por hoy para no abrumarlos, ¿Tienes alguna duda sobre estas u otras definiciones? Háznoslo saber para poder ampliar este glosario de Definiciones Operacionales.

 

Diego Flores

Selección Deportiva.


Regresar