ASPIRACIONES PARA EL RESTO DE LAS MAYORES

Viernes 02-Ago., 2019 | por VinnaBet | en MLB

 

La temporada regular de baseball se divide antes y después del juego de estrellas, para muchos equipos es un parte aguas en sus aspiraciones ya que la segunda mitad consolida a los favoritos y termina por enterrar a los sotaneros. Se une esto a que es el cierre de transferencias (31/julio) y los equipos que aspiran a llegar a playoffs se refuerzan para intentar tapar aquellos pequeños hoyos que necesitan cubrir, en contra parte los que ya no aspiran mucho empiezan a pensar en el equipo a próximo año.

 

Vamos empezando por ver la lucha directa de cada división, para después ver cómo están los comodines y terminar con los sotaneros y casi eliminados.

 

Los Top Divisionales

 

Entre estos esta la lucha por cada división, habrá algunas que prácticamente esta definida, en primer lugar, seguro pondría a Dodgers, ostentan la máxima diferencia entre el primero y segundo lugar de su división (15.5 juegos), en la segunda mejor distancia con su segundo puesto divisional, es Astros, que, con una ventaja de 8 juegos a Oakland, prácticamente puede llevar su segunda mitad de temporada preparando los playoffs. A pesar de que Yankees le lleva ventaja de 7.5 juegos a Rays, en la AL EAST, estos últimos tienden a plantar cara su puesto a rivales directos, no quedando completamente descartados para ser campeones divisionales.

En el resto de las divisiones tenemos una lucha bastante interesante entre los dos primeros puestos, e inclusive con los posicionados en 3er lugar de sus divisiones, como es el caso de Nationals que se encuentran empatados con Phillies a 6.5 juegos debajo de Braves en la NL East, el otro punto interesante se encuentra en la NL Central, Cubs de líder está empatado con Cardinals, ambos con el mismo récord, y Brewers en la lucha como tercer lugar y apenas 1 juego abajo que los líderes, aquí se moverá constantemente conforme pasen las series y será seguramente la división a observar de aquí a que termine la temporada regular.

 

Lucha por Comodines

Recordemos que a la postemporada van los 3 lideres divisionales de cada liga, y de ahí los 2 mejores posicionados juegan una serie de comodín.

Para que sea más fácil su entendimiento están coloreado las aspiraciones. Podemos ver en verde los que al momento están los lideres asegurados para jugar postemporada, en amarillo los 2 comodines que jugarían entre si para lograr el 4º y ultimo boleto de ambas ligas. Y en naranja están los que aun aspiran para alcanzar un puesto de comodín, con su diferencia de juegos para lograr (o sostenerse) dicho puesto.

Podemos ver que en la Nacional tenemos a 4 equipos en comodín, esto no será al final de la temporada, el que resulte líder de la NL Central pasara de forma automática a la postemporada, y muy probablemente el segundo puesto de dicha división luchara por un boleto extra en el juego de comodín.

 

Por eso digo que mejor para el próximo año

Asi como hay equipos ya líderes indiscutibles, aspirantes al título y luchadores por el comodín, hay equipos que ya simplemente esperan terminar dignamente esta temporada y ya piensan en las aspiraciones el próximo año.

Los sotaneros (y prácticamente eliminados) de cada liga son:

 

Pos Equipos R Dif. WC   Pos Equipos R Dif. WC
10 White Sox 46-60 14   10 Mets 53-55 4
11 Mariners 47-67 15.5   11 Reds 50-56 6
12 Blue Jays 43-67 19   12 Padres 50-57 6.5
13 Royals 40-70 22   13 Rockies 50-59 7.5
14 Orioles 36-71 24.5   14 Pirates 47-61 10
15 Tigers 32-72 27   15 Marlins 42-65 14.5

 

 

En la liga americana prácticamente los últimos 5 puestos están eliminados, pero seguramente pondrán en aprietos a mas de un equipo que aun se encuentra en la lucha de ser comodín.

En la liga nacional hay equipos, que, a pesar de estar dentro de los últimos 5 de la liga, aun pelean por un puesto de comodín por la diferencia que tienen respecto a los que están posicionados en dichos puestos. Estos casos son D’backs con un récord de 54-55 y 3.5 juegos debajo de un puesto comodín, Mets con 53-55 y 4 juegos abajo. Mas difícil la tienen Reds, Padres y Rockies con una diferencia negativa de 6, 6.5 y 7.5 respectivamente.

Matemáticamente se puede lograr, pero, en la realidad, la calidad de los equipos, los refuerzos y bajas que tuvieron algunos hace la diferencia al momento de ganar o perder series decisivas.

 

Dinámica Selectiva

¿Qué equipo de MLB, en que año, y con cuantos, tiene el récord de mayores victorias de forma consecutiva en temporada regular?

 

Responde en Twitter de @SelDeportiva y participa para ganar una suscripción semanal gratuita para vinnabet.com

 

 

Diego Flores

Selección Deportiva

 

 

 


Regresar